Testimonio Susana

Parte 1 Faltaban días para mi transferencia, que finalmente había llegado después de 2 años y medio de tratamientos de fertilidad. Teníamos 1 solo embrión para transferir y mi Dra. en la clínica me recomendó tener una consulta con la Dra. Mirenda para mejorar mi digestión que toda mi vida había sido un problema, un GRAN problema en realidad. La Dra. Mirenda fue no sólo súper cercana y amable, sino que se sumó a la causa como propia y me dio indicaciones clarísimas para arrancar de inmediato con un cambio rotundo de alimentación que no sólo solucionó un problema con el que conviví toda mi vida, sino que siguiendo sus indicaciones hoy ya nos encontramos en semana 15 y mi bebé pudo nutrirse y crecer bien, ya que mis intestinos comenzaron a funcionar correctamente. No tengo más que palabras de agradecimiento hoy y siempre para la Dra Mirenda. Deseo de corazón que mi testimonio...

Read More

Microbiota intestinal y la calidad del sueño

La microbiota es la comunidad de microorganismos que habita en nuestro cuerpo, principalmente en el tracto gastrointestinal. En las últimas décadas se ha descubierto que juega un papel fundamental en diversas funciones corporales, incluyendo el sueño. Durante éste se realizan procesos de mantenimiento y restauración para la salud, diversas actividades como la regulación del sistema inmunológico y la eliminación de residuos metabólicos. Por ello es esencial para la salud física y mental. Eje intestino -cerebro Está vía de comunicación es responsable de numerosos procesos en el cuerpo. Lo hace a través de: el nervio vago, el sistema inmunitario y las hormonas, estás últimas como el cortisol, hormonas tiroideas y sexuales; neurotransmisores y sus precursores como la serotonina, el triptófano y el ácido gamma-aminobutírico (GABA) que están directa o indirectamente influenciados por la microbiota intestinal. El microbioma es quien produce o promueve la liberación de ellos, los cuales colaboran en la regulación del...

Read More

Prepara tu microbiota para las fiestas

¿Estas listo para disfrutar de la exquisita comida que se puede comer en estas fechas de celebraciones? Prepara tu microbiota para disfrutar de estas fechas. Sabias que gran parte de tus malestares estomacales es porque tu microbiota esta en una disbiosis constante, este microbioma es más importante de lo que pensamos, ya que desarrolla funciones digestivas, metabólicas, hormonales e influye de manera directa en funciones cerebrales, inmunológicas y demás aspectos de nuestro organismo. La disbiosis se genera cuando se rompe con el equilibrio de las bacterias buenas y malas que tenemos en el intestino, es decir se tienen más bacterias malas que buenas, y como resultado tenemos, diarrea, inflamación, flatulencias y molestias estomacales. Este desequilibrio puede generarse cuando se consumen alimentos con grasas saturadas, con mucho condimento, irritantes, etc. En este mes del año donde los alimentos de temporada tienen todos los factores que pueden provocarnos una disbiosis intestinal y arruinarnos el festejo,...

Read More

Cómo cuidar la microbiota intestinal puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo

Una microbiota intestinal alterada puede afectar al rendimiento deportivo, aprende cómo cuidarla y mejorar como deportista. Después de las vacaciones y de algunos excesos alimentarios, septiembre es para muchas personas el momento idóneo para plantearse una vida saludable. Es cuando crece el interés por las dietas equilibradas y el ejercicio físico para volver a los hábitos de antes de las vacaciones o, incluso, mejorarlos. En esta carrera, la microbiota intestinal puede ser una gran aliada o un factor desestabilizador a la hora de conseguir estos objetivos posvacacionales. La microbiota o flora intestinal es un conjunto de microorganismos que viven en el intestino. "Mantener su equilibrio es imprescindible para prevenir la colonización de otros microorganismos patógenos, y ayuda a digerir los alimentos, producir vitaminas B y K y estimular el sistema inmune. Si se producen alteraciones, pueden afectar a la salud de las personas y al rendimiento deportivo", explica Daniel Badia, profesor colaborador de los Estudios de...

Read More

​La microbiota intestinal y su papel en las enfermedades reumáticas

Es un conjunto de microorganismos que se encuentran en el cuerpo y que cumplen funciones importantes en la salud y en la enfermedad. Según confirma la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), la microbiota intestinal puede ser determinante en el desarrollo y evolución de enfermedades del aparato digestivo que tienen, a su vez, una estrecha vinculación con la aparición de enfermedades reumáticas autoinmunes. Se ha demostrado que las personas que desarrollan enfermedad inflamatoria intestinal tienen una microbiota alterada o disbiosis, un hecho que se asocia también a la aparición de enfermedades como la artritis reumatoide, espondiloartritis, artritis idiopática juvenil o artritis psoriásica, razón por la que hay que tenerla muy presente a la hora de prevenir y hacer frente a estas dolencias, con las que conviven más de un millón de personas en nuestro país y que pueden resultar muy incapacitantes para quienes las padecen. La microbiota es un conjunto de microorganismos...

Read More

Pessoas que Curam

Leyla participó en el último Retiro de Salud Mayr Prevent en Lapinha Spa – Lapa, Paraná, Brasil. Como forma de expresar su sentimiento por la atención de la Dra. Cecilia Mirenda, nos compartió este poema de Martha Medeiros. Gente que Sana Hablamos tanto de las personas que lastiman, que nos olvidamos de las personas que sanan. Hay personas que son un auténtico sol en los días nublados de nuestra vida. Personas que se acercan a nosotros, que nos alientan, nos recuerdan las cosas buenas que tenemos y ordenan nuestros sentimientos. Son verdaderas brújulas divinas que nos guían cuando estamos desorientados. Así como hay personas tóxicas, hay personas medicinales que cuando se acercan a nosotros nos sanan el Alma. Lo que hace a una persona así no es la ausencia de defectos, es la delicadeza en los gestos. Es un don que va mucho más allá del pensamiento positivo. Es el comportamiento que se manifiesta en las situaciones más ordinarias,...

Read More

Beneficios de las Aguas Termales en la Terapia Mayr Prevent

Las aguas termales son conocidas en todo el mundo por sus propiedades sanadoras. Son efectivas para tratar diferentes enfermedades y dolencias de manera natural. Las aguas termales provienen de las capas subterráneas de la tierra. Están a mayor temperatura que la superficie, y son ricas en varios componentes minerales.  El agua mineralizada o termal caliente tiene diversos efectos en el cuerpo. Se pueden dividir en tres tipos: químicos, físicos y biológicos. No obstante, todos actúan al mismo tiempo. En primer lugar, el baño aumenta la temperatura corporal, incrementa la circulación sanguínea y la oxigenación. De este modo, ayuda a disolver y eliminar las toxinas. Como aumenta la oxigenación, mejora la alimentación de los tejidos en general. También mejora y estimula el sistema inmunitario, relaja la mente, aumenta la producción de endorfinas y regula las funciones glandulares. Estos efectos en el cuerpo se deben a los minerales que contienen las aguas, como ser magnesio, calcio, azufre y carbono. Existen enfermedades cutáneas que se...

Read More

El arte de comer

(según la propuesta médica del Dr. F.X. Mayr) Dra. Cecilia Mirenda Especialista en Clínica Médica, en Terapia Mayr y Medicina Natural THE ART OF EATING (ACCORDING TO THE MEDICAL PROPOSITION OF DR F.X.MAYR). MIRENDA, C. Key words: Diet. Mayr. Bowel. Toxemia.English abstrae!: When Dr Mayr spoke of the "lntroduction to Care" for the therapy named alter him he stressed the importance of diet as a factor of rest for our digestive and psycophysical system. Here we describe a few guidelines according to his school of medicine and its development in the Mayr lnternational Society of Doctors based in Austria. Palabras clave: Dieta. Mayr. Intestinos. Toxemia.Resumen: Al hablar del "Principio de Cuidado", para la terapia que lleva su nombre, el Dr. Mayr hizo hincapié en la dieta como factor de reposo de nuestro sistema digestivo y psicofisico. A continuación, describimos algunas pautas según su escuela de medicine y el desarrollo de la misma dentro de la...

Read More